Saltar al contenido

La Plataforma de Reguladores del Sector Audiovisual de Iberoamérica (PRAI), que reúne a 12 reguladores y a 2 miembros observadores, ha elegido al presidente del Consejo Nacional de Televisión de Chile, Mauricio Muñoz, como presidente de la PRAI para los próximos dos años. De esta forma, el Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC), que ha ostentado la presidencia durante el bienio que acabó el 14 de noviembre, ha culminado un mandato en el que se ha reforzado la internacionalización de la plataforma.

La votación para el traspaso de la presidencia se produjo en la sesión de tarde de la Asamblea General de la PRAI, que tuvo lugar el 14 de noviembre en Barcelona bajo la organización del CAC. 

De acuerdo con el artículo 15b) de los Estatutos PRAI, corresponde a la presidencia de turno elegir a la secretaría ejecutiva. 

En el encuentro han participaron presencialmente 8 reguladores y 3 han participado de forma telemática.

Muñoz, que ha agradecido la confianza depositada por la plataforma, ha recogido el testimonio de manos del presidente del CAC, Xevi Xirgo, quien ha sido presidente de la PRAI en los últimos dos años.

En la misma sesión se han elegido para ambas vicepresidencias de la PRAI la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) de Colombia y el Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV) de Perú.

El presidente, así como la secretaria ejecutiva salientes  realizaron sendos resúmenes  de las tareas realizadas, entre las que ha destacado la inclusión del catalán como lengua oficial de la PRAI, que se añade al castellano y al portugués. También explicó que durante la presidencia catalana se han organizado siete jornadas abiertas, seis grupos de trabajo y 18 reuniones del Comité Directivo.

También se han realizado colaboraciones con la UNESCO y diversas iniciativas internacionales sobre educación en comunicación. Asimismo, se ha creado un boletín semestral y se ha abierto un canal de YouTube.

Entre otros acuerdos, la Asamblea aprovó el documento de orientaciones para la incorporación de la perspectiva de género en la PRAI, así como la incoporación de dos nuevos miembros observadores institucionales la Red académica I4T Knwoledge Network y OBSERVACOM.