Inicia curso internacional sobre regulación audiovisual en entornos digitales, organizado por el CNTV y Observacom
Con la participación de más de 80 profesionales de organismos reguladores, asesores legislativos y actores clave del sector audiovisual en América Latina y el Caribe, este lunes 26 de mayo se dio inicio a la tercera edición del curso internacional “Desafíos de la...
La PRAI impulsa hoja de ruta regional en TVMorfosis Colombia 2025
Bogotá, mayo 2025 – En el marco del foro internacional TVMorfosis Colombia 2025, la Plataforma de Reguladores del Sector Audiovisual de Iberoamérica (PRAI) reafirmó su liderazgo regional y su compromiso con una regulación ética, democrática y latinoamericana para el...
Sesión híbrida del Comité Directivo revisó avances del Plan Estratégico y acordó fortalecer gestión de los grupos de trabajo
El jueves 15 de mayo se realizó una nueva sesión ordinaria del Comité Directivo de la Plataforma de Reguladores del Sector Audiovisual de Iberoamérica (PRAI), bajo un formato híbrido. La reunión fue encabezada presencialmente desde Colombia por el presidente de la...
Presidencia de la PRAI estará presente en TVMorfosis Colombia 2025 para abordar desafíos regulatorios frente a la IA
Este viernes 16 de mayo, la Plataforma de Reguladores del Sector Audiovisual de Iberoamérica (PRAI) participará en la edición 2025 de TVMorfosis Colombia, representada por su presidente, Mauricio Muñoz, también titular del Consejo Nacional de Televisión de Chile. La...
Expertas iberoamericanas debaten en Jornada PRAI sobre medidas frente a la desinformación
La PRAI realizó este 13 de mayo la Jornada Abierta "Reguladores Audiovisuales: Medidas frente a la Desinformación", un encuentro virtual que reunió a especialistas de organismos reguladores y entidades internacionales para reflexionar sobre los marcos regulatorios y...
La ERC emite nueva directiva sobre separación entre contenidos periodísticos y publicitarios
La Entidad Reguladora de la Comunicación Social (ERC) aprobó la Directiva 1/2025, que establece recomendaciones para garantizar la separación clara entre contenidos periodísticos y publicitarios en medios de comunicación, con el objetivo de resguardar la independencia...
El CAC lanza curso gratuito para fortalecer la alfabetización mediática en las escuelas
El Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC), en conjunto con el proyecto europeo Media&Learning, lanzó el curso online TeaMLit, diseñado para apoyar al profesorado en la incorporación de la educación en comunicación audiovisual en las aulas. Disponible en catalán...
Estudio 2024 analiza el consumo audiovisual y la mediación parental en Colombia
La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) publicó el Estudio de Infancia y Medios Audiovisuales 2024, que analiza hábitos de consumo, mediación y alfabetización mediática entre niños, niñas y adolescentes (NNyA) de 3 a 17 años, así como las prácticas de...
Charla en Sevilla promueve el uso consciente de la tecnología en familias y docentes
El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), junto al Ayuntamiento de Sevilla, organizó la charla “Familias Conscientes del Buen Uso del Móvil”, impartida por la comunicadora y activista Laura Baena, fundadora del Club de las Malas Madres. La actividad congregó a...
CONCORTV y Consejo Nacional de Educación firman alianza para impulsar la alfabetización mediática
El Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV) y el Consejo Nacional de Educación (CNE) firmaron una alianza de cooperación interinstitucional orientada a fomentar la alfabetización mediática e informacional en el marco del Proyecto Educativo Nacional al 2036....