El jueves 15 de mayo se realizó una nueva sesión ordinaria del Comité Directivo de la Plataforma de Reguladores del Sector Audiovisual de Iberoamérica (PRAI), bajo un formato híbrido. La reunión fue encabezada presencialmente desde Colombia por el presidente de la PRAI, Mauricio Muñoz, y la vicepresidenta, Andrea Muñoz, mientras que el vicepresidente Juan José Garazatua y el resto del Comité participaron de manera remota.
Uno de los puntos centrales de la jornada fue la revisión del avance del Plan Estratégico Bianual 2024–2026, que orienta el accionar de la Plataforma en esta etapa. En este marco, el Comité acordó nuevos lineamientos para optimizar el funcionamiento de los grupos de trabajo de la red, con énfasis en fortalecer su coordinación, definir objetivos compartidos y establecer mecanismos de seguimiento institucional.
Asimismo, se discutió la propuesta de acta de la Asamblea Extraordinaria celebrada el 6 de marzo, acordándose la circulación de una versión consensuada para su ratificación electrónica por parte de los Miembros Reguladores, sin necesidad de convocar una nueva Asamblea.
Esta sesión refleja el compromiso sostenido de la actual presidencia de la PRAI —a cargo de Chile— con una gobernanza moderna, inclusiva y técnica, que permita abordar de forma colaborativa los retos regulatorios asociados al ecosistema digital, la inteligencia artificial y la convergencia audiovisual.