Jornada abierta de la PRAI con UNESCO sobre AMI

La PRAI organiza el próximo 30 de marzo, a las 16.00h (hora de Barcelona) una nueva Jornada Abierta. La sesión, organizada en esta ocasión con la UNESCO, será sobre la situación, perspectivas y retos de futuro de la alfabetización mediática e informacional (AMI) en Iberoamérica.

La jornada abierta tiene por objeto presentar una perspectiva de la situación de la AMI, así como sus retos y perspectivas de futuro, en el marco iberoamericano. Para ello, cuenta con panelistas vinculadas y vinculados a la UNESCO, la PRAI y la academia:

  • Guillermo Orozco Gómez, Investigador Nacional Emérito y Profesor Titular del Departamento de Estudios de la Comunicación Social, UDG.  Coordinador del Programa Cátedra UNESCO, UDG
  • Dr. Juan Manuel Corona Rodríguez, Investigador Nacional. Profesor de Comunicación, Co-Coordinador del Programa Cátedra UNESCO, UDG
  • Marta Montagut, Profesora contratada doctor en la URV y vice-presidenta de la asociación Learn to Check.
  • Rosa M. González, Asesora regional de Comunicación e Información de la UNESCO para América Latina y Caribe.
  • Alexandre Le Voci Sayad, Copresidente del Comité Directivo Internacional de la Alianza Mundial para las Asociaciones sobre Alfabetización Mediática e Informacional (UNESCO MIL ALLIANCE)
  • Miriam Larco, Secretaria técnica del Consejo Consultivo de Radio y Televisión de Perú, miembro del grupo de trabajo PRAI en AMI.
  • Sra. Mariela Baladrón, Asesora del Directorio, Ente Nacional de Comunicaciones de Argentina, miembro del grupo de trabajo PRAI en AMI.

La PRAI impulsa hoja de ruta regional en TVMorfosis Colombia 2025

La PRAI impulsa hoja de ruta regional en TVMorfosis Colombia 2025

Bogotá, mayo 2025 – En el marco del foro internacional TVMorfosis Colombia 2025, la Plataforma de Reguladores del Sector Audiovisual de Iberoamérica (PRAI) reafirmó su liderazgo regional y su compromiso con una regulación ética, democrática y latinoamericana para el...